• Home
  • Noticias
    • Politica
    • Negocios
    • Mundo
    • Ciencia
  • Entretenimiento
    • Juego de azar
    • Música
    • Videos
    • Deportes
  • Tecnología
    • Aplicaciones
    • Móvil
  • Estilo de vida
    • Comida
    • Moda
    • Salud
    • Viajes
jueves, agosto 11, 2022
  • Login
NOTICIAS SERVICIOWEB
  • Portada
  • Noticias
    • All
    • Ciencia
    • Educación
    • Justicia
    • Mundo
    • Negocios
    • Opinión
    • País
    • Politica
    • Salud
    Miguel O’Ryan: “Este esfuerzo de avanzar con la mirada de las universidades es un buen camino para el país”

    Miguel O’Ryan: “Este esfuerzo de avanzar con la mirada de las universidades es un buen camino para el país”

    Ministra Julieta Brodsky: “Queremos que los espacios puedan funcionar, que los artistas tengan trabajo”

    Ministra Julieta Brodsky: “Queremos que los espacios puedan funcionar, que los artistas tengan trabajo”

    “Es tiempo de volver a Chile”: Michelle Bachelet anuncia que dejará la ONU

    “Es tiempo de volver a Chile”: Michelle Bachelet anuncia que dejará la ONU

    El hambre, la otra pandemia: organizaciones campesinas alertan que la soberanía alimentaria debe “venir acompañada de la ecología”

    El hambre, la otra pandemia: organizaciones campesinas alertan que la soberanía alimentaria debe “venir acompañada de la ecología”

    Doctor Mauricio Canals por casos de Covid-19: “La idea que da es que estamos pasando por el peak de este brote”

    Doctor Mauricio Canals por casos de Covid-19: “La idea que da es que estamos pasando por el peak de este brote”

    Boric pidió a Biden que EE.UU mire a los países de la región como iguales

    Boric pidió a Biden que EE.UU mire a los países de la región como iguales

    En EE.UU Presidente Boric lanzó iniciativa para proteger los océanos

    En EE.UU Presidente Boric lanzó iniciativa para proteger los océanos

    Tomás Laibe (PS): “El gran porcentaje de indecisos supone una oportunidad para que podamos salir a difundir el texto constitucional”

    Tomás Laibe (PS): “El gran porcentaje de indecisos supone una oportunidad para que podamos salir a difundir el texto constitucional”

    Última oportunidad: Comisión de Normas Transitorias aprueba quorum de 4/7 para reformar la Constitución

    Última oportunidad: Comisión de Normas Transitorias aprueba quorum de 4/7 para reformar la Constitución

    Luis Eduardo Thayer, sobre expulsiones de migrantes: “Lo vamos a seguir haciendo con el debido proceso que establece la Ley y sin humillar a las personas”

    Luis Eduardo Thayer, sobre expulsiones de migrantes: “Lo vamos a seguir haciendo con el debido proceso que establece la Ley y sin humillar a las personas”

    Trending Tags

    • Donald Trump
  • Tecnología
    Una pareja holandesa se muda a la primera casa en Europa totalmente impresa en 3D

    Una pareja holandesa se muda a la primera casa en Europa totalmente impresa en 3D

    Trending Tags

    • Sillicon Valley
    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
  • Entretenimiento
    • All
    • Cine
    • Cultura
    • Deportes
    • Música
    Convención Constitucional rechaza normas sobre educación artística y seguridad social para trabajadores de la cultura

    Convención Constitucional rechaza normas sobre educación artística y seguridad social para trabajadores de la cultura

    Muere Leonel Sánchez, leyenda del fútbol chileno

    Muere Leonel Sánchez, leyenda del fútbol chileno

    “Todos nos vemos en ese mar que nos calmó”: La foto presidencial de Boric en la voz de sus autoras

    “Todos nos vemos en ese mar que nos calmó”: La foto presidencial de Boric en la voz de sus autoras

    Nancy Guzmán, autora del libro que inspiró cortometraje ‘Bestia’: “No podemos construir sociedades sin tener estas verdades presentes en nuestra memoria”

    Nancy Guzmán, autora del libro que inspiró cortometraje ‘Bestia’: “No podemos construir sociedades sin tener estas verdades presentes en nuestra memoria”

    Cortometraje chileno Bestia nominado a los Premios Oscar

    Cortometraje chileno Bestia nominado a los Premios Oscar

    Chile vence a Bolivia y sigue con vida en su camino a Qatar

    Chile vence a Bolivia y sigue con vida en su camino a Qatar

    Yaritza Véliz: “Espero que las promesas del uno por ciento para cultura, que es lo mínimo, se cumplan”

    Yaritza Véliz: “Espero que las promesas del uno por ciento para cultura, que es lo mínimo, se cumplan”

    Eduardo Gatti: “La música chilena ha tenido un desarrollo silencioso, pero tremendamente influyente”

    Eduardo Gatti: “La música chilena ha tenido un desarrollo silencioso, pero tremendamente influyente”

    De música, poesía y memoria: cientos de personas despiden a Patricio Manns

    De música, poesía y memoria: cientos de personas despiden a Patricio Manns

  • Estilo de vida
    • All
    • Gente
    En medio del teletrabajo: ¿Sabes qué le hace a tu piel el uso prolongado de pantallas?

    En medio del teletrabajo: ¿Sabes qué le hace a tu piel el uso prolongado de pantallas?

    El príncipe Felipe de Edimburgo muere a los 99 años

    El príncipe Felipe de Edimburgo muere a los 99 años

    Trending Tags

    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Última oportunidad: Comisión de Normas Transitorias aprueba quorum de 4/7 para reformar la Constitución

by Editor
junio 9, 2022
in Politica
0
Última oportunidad: Comisión de Normas Transitorias aprueba quorum de 4/7 para reformar la Constitución

También se visó la indicación que persiste en poner fin al Senado en 2026 y aquella que explicita la gradualidad en la aplicación de las normas de jubilación de los jueces, las que deberán ser ratificadas por el pleno el próximo martes.

Hoy la comisión de Normas Transitorias desarrolló la votación de las indicaciones respecto de los artículos que fueron rechazados por el pleno de la Convención el pasado 2 de junio.

La instancia se pronunció sobre un total de 60 enmiendas que, de alcanzar los 3/5 de los convencionales (19 votos), pasarán a formar parte de la segunda propuesta que se le entregará al hemiciclo, en la que se jugarán su última oportunidad para quedar consignadas en el texto final de la nueva Constitución.

Tras el acuerdo alcanzado por colectivos de izquierda, la comisión aprobó por 24 votos a favor y 8 en contra la norma para establecer un quorum de 4/7 para reformar la nueva Carta Fundamental, junto con el mecanismo de referéndum ratificatorio para materias relativas a sistema político, forma de Estado, derechos fundamentales, mecanismos de reforma y reemplazo a la Constitución o a los capítulos de Naturaleza, Medioambiente y de Disposiciones Transitorias.

Esto, luego que no generara consenso en el pleno la propuesta original de los 2/3, el cual causó controversia en diversos sectores políticos por supuestamente imponer una constitución “pétrea”.

También fue visada la enmienda que persiste en poner fin al Senado en marzo 2026 y modificó la norma que apuntaba a la creación de una comisión para la Implementación de la Constitución, sustituyéndola por un Consejo de Implementación de la Nueva Constitución.

Según plantea el nuevo artículo, este organismo “tendrá una integración paritaria, con pueblos indígenas, representación regional, además de personas de idónea preparación profesional y técnica, respetando criterios de pluralismo político y contemplando participación popular”. Asimismo, dependerá administrativamente de la Secretaría General de la Presidencia y funcionará por un plazo de tres años, el que podrá ser prorrogado para cumplimiento de sus funciones encomendadas.

Foto: Secretaría de Comunicaciones de la Convención.

Jubilación de los jueces

Asimismo, la comisión de Normas Transitorias aprobó la disposición que establece que la jubilación de los jueces y juezas a los 70 años, solo será aplicable a los nuevos magistrados que asuman luego de entrada en vigencia la nueva Constitución.

Precisamente, esta norma generaba preocupación dentro del Poder Judicial, siendo la vocera de la Corte Suprema, Ángela Vivanco, quien advirtió que, de no disponer una gradualidad sobre la medida, provocaría la salida inmediata de más de 100 jueces.

Así las cosas, la enmienda aprobada señala que “el cese de funciones a los 70 años de edad, no será aplicable a los jueces y las juezas que a la fecha de la entrada en vigencia de esta Constitución formen parte del escalafón primario del Poder Judicial regulado en el Código Orgánico de Tribunales, quienes cesarán en sus funciones al cumplir los 75 años de edad”.

Asimismo, no será aplicable a los actuales jueces y juezas de la Corte Suprema el artículo que apunta a que los integrantes del máximo tribunal podrán durar en sus cargos por 14 años, el cual será aplicable después de publicada la nueva Carta Magna.

Tras la votación, la convencional y coordinadora de la comisión, Elisa Giustinianovich calificó la jornada como “exitosa”. Asimismo, se mostró optimista sobre el futuro de las normas que fueron devueltas a la comisión, señalando que “como hemos visto en las votaciones que se desarrollaron durante esta mañana, ya tienen la madurez suficiente para poder ser aprobado por el quorum de los 2/3 en el próximo pleno”.

En tanto, su par, el convencional Eduardo Castillo recalcó que frente al plebiscito de salida “la ciudadanía está convocada a pronunciarse sobre el texto de constitución que va a proponer esta Convención. Ese es el tema que va a convocar a la ciudadanía de Chile el 4 de septiembre”.

“Si se aprueba ahí tenemos una nueva Constitución para Chile; si se rechaza, será el momento de pensar qué es lo que se va a hacer, pero me parece que es confundir a la ciudadanía. Lo que hoy día está en juego es este texto o la Constitución anterior”, manifestó en referencia la propuesta de una tercera vía impulsada por partidos de ChileVamos.

Tras aprobarse las normas en la comisión, deberán ser ratificadas por el pleno el próximo martes 14 de junio.

Crédito: Natalia Palma-Diario UChile

Tags: comisión Normas Transitoriasconvención constitucionalindicacionesproceso constituyentevotación
Previous Post

Luis Eduardo Thayer, sobre expulsiones de migrantes: “Lo vamos a seguir haciendo con el debido proceso que establece la Ley y sin humillar a las personas”

Next Post

Tomás Laibe (PS): “El gran porcentaje de indecisos supone una oportunidad para que podamos salir a difundir el texto constitucional”

Editor

Editor

Related Posts

Luis Eduardo Thayer, sobre expulsiones de migrantes: “Lo vamos a seguir haciendo con el debido proceso que establece la Ley y sin humillar a las personas”

Luis Eduardo Thayer, sobre expulsiones de migrantes: “Lo vamos a seguir haciendo con el debido proceso que establece la Ley y sin humillar a las personas”

by Editor
junio 9, 2022
0
0

El director del Servicio Nacional de Migraciones dio cuenta del trabajo del organismo, destacando las gestiones por destrabar los atascos...

Armada se resiste a entregar a marinos involucrados en muerte de comunero mapuche Yordan Llempi

Armada se resiste a entregar a marinos involucrados en muerte de comunero mapuche Yordan Llempi

by Editor
mayo 31, 2022
0
0

La PDI intenta desde ayer lunes cumplir con la orden de detención, sin embargo, sus funcionarios aún esperan en las...

Atender las urgencias coyunturales y reafirmar la vocación transformadora: Las expectativas del oficialismo y la oposición en la primera Cuenta Pública del Presidente Boric

Atender las urgencias coyunturales y reafirmar la vocación transformadora: Las expectativas del oficialismo y la oposición en la primera Cuenta Pública del Presidente Boric

by Editor
mayo 31, 2022
0
0

Desde Apruebo Dignidad señalaron que la instancia es fundamental para dar plazos y líneamientos específicos de las grandes reformas, mientras...

Tras prórroga del estado de excepción: Oficialismo se cuadra tras el trabajo de Interior en el Biobío y la Araucanía

Tras prórroga del estado de excepción: Oficialismo se cuadra tras el trabajo de Interior en el Biobío y la Araucanía

by Editor
mayo 31, 2022
0
0

Tras semanas de tensión entre ambas coaliciones por la medida, las colectividades respondieron con discplina el anuncio de prórroga, valorando...

Next Post
Tomás Laibe (PS): “El gran porcentaje de indecisos supone una oportunidad para que podamos salir a difundir el texto constitucional”

Tomás Laibe (PS): “El gran porcentaje de indecisos supone una oportunidad para que podamos salir a difundir el texto constitucional”

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Miguel O’Ryan: “Este esfuerzo de avanzar con la mirada de las universidades es un buen camino para el país”
  • Ministra Julieta Brodsky: “Queremos que los espacios puedan funcionar, que los artistas tengan trabajo”
  • “Es tiempo de volver a Chile”: Michelle Bachelet anuncia que dejará la ONU
  • El hambre, la otra pandemia: organizaciones campesinas alertan que la soberanía alimentaria debe “venir acompañada de la ecología”
  • Doctor Mauricio Canals por casos de Covid-19: “La idea que da es que estamos pasando por el peak de este brote”

Comentarios recientes

    NOTICIAS SERVICIOWEB

    Copyright © 2020 Servicioweb.

    Navegar por el sitio

    • Anunciar
    • Políticas de privacidad
    • Contacto

    Síguenos

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Noticias
      • Politica
      • Negocios
      • Mundo
      • Ciencia
    • Entretenimiento
      • Juego de azar
      • Música
      • Videos
      • Deportes
    • Tecnología
      • Aplicaciones
      • Móvil
    • Estilo de vida
      • Comida
      • Moda
      • Salud
      • Viajes

    Copyright © 2020 Servicioweb.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In