• Home
  • Noticias
    • Politica
    • Negocios
    • Mundo
    • Ciencia
  • Entretenimiento
    • Juego de azar
    • Música
    • Videos
    • Deportes
  • Tecnología
    • Aplicaciones
    • Móvil
  • Estilo de vida
    • Comida
    • Moda
    • Salud
    • Viajes
jueves, agosto 11, 2022
  • Login
NOTICIAS SERVICIOWEB
  • Portada
  • Noticias
    • All
    • Ciencia
    • Educación
    • Justicia
    • Mundo
    • Negocios
    • Opinión
    • País
    • Politica
    • Salud
    Miguel O’Ryan: “Este esfuerzo de avanzar con la mirada de las universidades es un buen camino para el país”

    Miguel O’Ryan: “Este esfuerzo de avanzar con la mirada de las universidades es un buen camino para el país”

    Ministra Julieta Brodsky: “Queremos que los espacios puedan funcionar, que los artistas tengan trabajo”

    Ministra Julieta Brodsky: “Queremos que los espacios puedan funcionar, que los artistas tengan trabajo”

    “Es tiempo de volver a Chile”: Michelle Bachelet anuncia que dejará la ONU

    “Es tiempo de volver a Chile”: Michelle Bachelet anuncia que dejará la ONU

    El hambre, la otra pandemia: organizaciones campesinas alertan que la soberanía alimentaria debe “venir acompañada de la ecología”

    El hambre, la otra pandemia: organizaciones campesinas alertan que la soberanía alimentaria debe “venir acompañada de la ecología”

    Doctor Mauricio Canals por casos de Covid-19: “La idea que da es que estamos pasando por el peak de este brote”

    Doctor Mauricio Canals por casos de Covid-19: “La idea que da es que estamos pasando por el peak de este brote”

    Boric pidió a Biden que EE.UU mire a los países de la región como iguales

    Boric pidió a Biden que EE.UU mire a los países de la región como iguales

    En EE.UU Presidente Boric lanzó iniciativa para proteger los océanos

    En EE.UU Presidente Boric lanzó iniciativa para proteger los océanos

    Tomás Laibe (PS): “El gran porcentaje de indecisos supone una oportunidad para que podamos salir a difundir el texto constitucional”

    Tomás Laibe (PS): “El gran porcentaje de indecisos supone una oportunidad para que podamos salir a difundir el texto constitucional”

    Última oportunidad: Comisión de Normas Transitorias aprueba quorum de 4/7 para reformar la Constitución

    Última oportunidad: Comisión de Normas Transitorias aprueba quorum de 4/7 para reformar la Constitución

    Luis Eduardo Thayer, sobre expulsiones de migrantes: “Lo vamos a seguir haciendo con el debido proceso que establece la Ley y sin humillar a las personas”

    Luis Eduardo Thayer, sobre expulsiones de migrantes: “Lo vamos a seguir haciendo con el debido proceso que establece la Ley y sin humillar a las personas”

    Trending Tags

    • Donald Trump
  • Tecnología
    Una pareja holandesa se muda a la primera casa en Europa totalmente impresa en 3D

    Una pareja holandesa se muda a la primera casa en Europa totalmente impresa en 3D

    Trending Tags

    • Sillicon Valley
    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
  • Entretenimiento
    • All
    • Cine
    • Cultura
    • Deportes
    • Música
    Convención Constitucional rechaza normas sobre educación artística y seguridad social para trabajadores de la cultura

    Convención Constitucional rechaza normas sobre educación artística y seguridad social para trabajadores de la cultura

    Muere Leonel Sánchez, leyenda del fútbol chileno

    Muere Leonel Sánchez, leyenda del fútbol chileno

    “Todos nos vemos en ese mar que nos calmó”: La foto presidencial de Boric en la voz de sus autoras

    “Todos nos vemos en ese mar que nos calmó”: La foto presidencial de Boric en la voz de sus autoras

    Nancy Guzmán, autora del libro que inspiró cortometraje ‘Bestia’: “No podemos construir sociedades sin tener estas verdades presentes en nuestra memoria”

    Nancy Guzmán, autora del libro que inspiró cortometraje ‘Bestia’: “No podemos construir sociedades sin tener estas verdades presentes en nuestra memoria”

    Cortometraje chileno Bestia nominado a los Premios Oscar

    Cortometraje chileno Bestia nominado a los Premios Oscar

    Chile vence a Bolivia y sigue con vida en su camino a Qatar

    Chile vence a Bolivia y sigue con vida en su camino a Qatar

    Yaritza Véliz: “Espero que las promesas del uno por ciento para cultura, que es lo mínimo, se cumplan”

    Yaritza Véliz: “Espero que las promesas del uno por ciento para cultura, que es lo mínimo, se cumplan”

    Eduardo Gatti: “La música chilena ha tenido un desarrollo silencioso, pero tremendamente influyente”

    Eduardo Gatti: “La música chilena ha tenido un desarrollo silencioso, pero tremendamente influyente”

    De música, poesía y memoria: cientos de personas despiden a Patricio Manns

    De música, poesía y memoria: cientos de personas despiden a Patricio Manns

  • Estilo de vida
    • All
    • Gente
    En medio del teletrabajo: ¿Sabes qué le hace a tu piel el uso prolongado de pantallas?

    En medio del teletrabajo: ¿Sabes qué le hace a tu piel el uso prolongado de pantallas?

    El príncipe Felipe de Edimburgo muere a los 99 años

    El príncipe Felipe de Edimburgo muere a los 99 años

    Trending Tags

    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Luis Eduardo Thayer, sobre expulsiones de migrantes: “Lo vamos a seguir haciendo con el debido proceso que establece la Ley y sin humillar a las personas”

by Editor
junio 9, 2022
in Politica
0
Luis Eduardo Thayer, sobre expulsiones de migrantes: “Lo vamos a seguir haciendo con el debido proceso que establece la Ley y sin humillar a las personas”

El director del Servicio Nacional de Migraciones dio cuenta del trabajo del organismo, destacando las gestiones por destrabar los atascos heredados en materias de visa, permanencia definitiva y transparencia.

En conversación con el periodista Claudio Medrano en la primera edición de Radioanálisis, el director del Servicio Nacional de Migraciones, Luis Eduardo Thayer, abordó el trabajo que ha realizado el organismo bajo su administración, la que se ha encontrado con rezagos importantes en cuanto a tramitaciones de visas y de permanencias definitivas, añadiendo a eso déficits en materia de transparencia que se arrastran desde el Gobierno anterior.

Por otro lado, la autoridad hizo eco de las declaraciones que este martes emitió el Presidente Gabriel Boric desde Los Ángeles, California, quien afirmó que las expulsiones de migrantes se seguían bajo su administración, pero “sin la paraferna En conversación con el periodista Claudio Medrano en la primera edición de Radioanálisis, el director del Servicio Nacional de Migraciones, Luis Eduardo Thayer, abordó el trabajo que ha realizado el organismo bajo su administración, la que se ha encontrado con rezagos importantes en cuanto a tramitaciones de visas y de permanencias definitivas, añadiendo a eso déficits en materia de transparencia que se arrastran desde el Gobierno anterior.

lia y la vulneración de la dignidad” de antes. 

A partir de eso, Thayer dijo ver en el tema de las expulsiones mucha desinformación “yo diría un poco intencionada o mal intencionada”, reconoció. Y es que contrario a las críticas que realizó su antecesor, Álvaro Bellolio -quien aseguró que el organismo claudicó deliberadamente estos procesos- el actual director aseveró que el Ejecutivo ha llevado a cabo las expulsiones y en base al mismo criterio de la administración anterior, vale decir, privilegiando las expulsiones judiciales, que determinan los Tribunales de Justicia por sobre las administrativas, que son establecidas por el titular del Servicio Nacional de Migraciones.

“Nosotros vamos a priorizar las expulsiones como se venían priorizando. O sea los últimos tres años entre el 80 y 90 por ciento de las expulsiones fueron judiciales, porque normalmente se confunde a la opinión pública señalando que se expulsa principalmente administrativamente. No, las expulsiones son judiciales y es razonable que sea así porque tienen un dictamen judicial que hay que cumplir”, indicó.

El Servicio Nacional de Migraciones colabora con la PDI en materia de logística para llevar a cabo estos procedimientos, los que pueden realizarse tanto por aire como por tierra, como es en la mayoría de los casos, precisó, indicando que los buses con migrantes salen del país cotidianamente, pero sin la convocatoria de la prensa, “en términos de los espectáculos que se hacían en la administración anterior”. 

“Es un trabajo que lo vamos a hacer y vamos a seguir haciendo con el debido proceso que establece la Ley y sin humillar a las personas. No le vamos a poner un mameluco blanco para hacer un espectáculo televisado sino que las vamos a expulsar porque es nuestro mandato legal y como servicio, en términos de las expulsiones administrativas y también lo es una vez que los Tribunales de Justicia han dictaminado que eso debe ser así. Así que continuamos con el criterio de prioridad de expulsión judicial y personas que han cometido delitos o tengan antecedentes graves en términos administrativos, pero no vamos a hacer espectáculo de esto”, enfatizó.

En materia de expulsiones aéreas, Thayer informó que “tenemos contrato con dos agencias de viaje, por tanto son bastante grandes, 300 millones cada uno que estamos ejecutando para la compra de pasajes en vuelos comerciales y al mismo tiempo estamos trabajando con el Ministerio de Defensa para facilitar la utilización de aviones de la Fuerza Aérea, para no depender de la discrecionalidad de las líneas aéreas que van de alguna manera generando cierta incertidumbre en términos de las fechas, las condiciones”.

Gestiones del Servicio

Abordando el arribo al servicio, Thayer dijo haberse encontrado con el rezago de varios procesos, principalmente en la tramitación de visas y permanencias definitivas, de solicitudes de refugio y nacionalización. Por otro lado, señaló que “venimos recibiendo un servicio con casi 4 mil tramitaciones en fila, 500 mil solicitudes pendientes, entrantes, en términos de la solicitud de la información por transparencia”.

“Recibimos también 4 mil solicitudes no respondidas y los recursos judiciales en torno a los 6 mil, entonces estamos desde el primer día trabajando para agilizar la tramitación de los documentos para lograr responder a la gente en tiempos óptimos”, aseguró.

La entrega de la permanencia definitiva en el territorio nacional se estaba demorando cerca de dos años, indicó, y un año en el caso de una visa, lo que a su juicio radica en una situación de irregularidad que precariza la vida de los ciudadanos migrantes en términos de integración. Es así que subsanar esta brecha ha sido un foco de la gestión realizada en estos meses, sostuvo Thayer.

“Estamos ahora trabajando con más personal, cambiando, modificando criterios para la tramitación de documentos, estamos estableciendo también los procesos de automatización y hemos tenido resultados que son relevantes en términos de las visas, por ejemplo, hemos tramitado más de 40 mil en este ciclo. La idea es que en dos a tres meses más terminar ya de tramitar el proceso de regularización 2021 para que la gente pueda tener sus visas“.

Por otro lado indicó que se está trabajando en la implementación de un plan en términos de transparencia y para la respuesta de los recursos judiciales. Por tanto, “si bien tenemos un atasco importante, tenemos también las herramientas y los equipos para avanzar y poder lograr en mediano plazo que el servicio funcione en óptimas condiciones para nuestros usuarios“, aseguró.

En otras gestiones, se ha buscado implementar un sistema que haga factible el que las personas postulen a una visa al tiempo que puedan disponer de una oferta de trabajo, esto para efectos de que “la política migratoria y la gestión que nosotros podamos hacer, tenga una racionalidad conectada hacia la economía”, indicó Thayer.

“Queremos invitar a los actores del mundo privado a que pongan, a que transfieran a la Bolsa Nacional de Empleo las ofertas disponibles adicionales que no son cubiertas por fuente de trabajo nacional para que las personas migrantes puedan postular a una visa al mismo tiempo que a una oferta de empleo y ahí tenemos una conversación abierta por ejemplo con Chile Transporte porque ellos tienen un déficit entre 10 a 15 mil trabajadores”.

Junto a eso, “tenemos abierta la conversación con Chile Alimentos y con la SNA a propósito del trabajo agrícola, con el Consejo Minero también nos reunimos, con la asociación de empresas que prestan servicio a la minería y la idea nuestra es ordenar a través de los mecanismos que ya existen en el ministerio del Trabajo, particularmente la Bolsa Nacional de Empleo, un flujo de oferta y paralelo al flujo de visa, entonces nuestros informáticos están trabajando hoy día con los informáticos del ministerio del Trabajo en función de implementar esto en el corto plazo en nuestra pagina”, añadió.

Adicionalmente, se está desarrollando un proyecto para mejorar la atención directa de los usuarios, “para recuperar la atención a público en materia de información, a través de convenios con municipios, de convenios con Chile Atiende, a través de convenios con las autoridades regionales para que seamos nosotros quienes les proveemos información a estos actores que son los que reciben a muchas personas migrantes preguntando por su estado”, indicó Thayer.

Estado de la frontera norte

En otras aristas, el director del Servicio Nacional de Migraciones dio cuenta de la gestión que ha realizado el organismo junto al Ministerio del Interior en el norte, con la que se ha establecido el diálogo con las autoridades locales y medidas de mejoramiento en el control de la frontera. Esto, “en términos de establecer ciertas continuidades con los mecanismos y mejoramientos, mecanismo de vigilancia con el apoyo de las Fuerzas Armadas hacia las policías”, señaló, agregando a eso un trabajo en “materia de inversión, de contención de la emergencia, en materia de recuperación de espacios públicos”

“Hoy día estamos haciéndonos cargo de una situación de irregularidad muy grande, de crisis de los espacios públicos, del uso de algunas ciudades particularmente Iquique. En Arica hay otros problemas como las tomas que están creciendo en el cerro Chuño y hay una complejidad que tiene que ver con el tema de vivienda también, y estamos abordando todos esos temas desde una coordinación de los distintos actores que están involucrados ahí y en esa mesa también estamos incorporando a actores de la Región Metropolitana, porque en el fondo también la agenda  ha estado muy tomada por lo que ocurre en el norte pero nosotros vemos que en la Región Metropolitana hay situaciones bien complejas, quizás menos visibles, más repartidas, pero bien complejas que generan una dificultad mayor”, sostuvo.

Por otro lado, la autoridad señaló que se ha avanzado en conversaciones con la Cancillería para efectos de que “el diálogo con los países vecinos permita gestionar la frontera de forma más eficiente”.

Crédito: Diario UChile

 

Tags: expulsionesfenómeno migratoriofrontera nortegobiernoservicio nacional de migraciones
Previous Post

Presidente Boric: “No le digan a la gente que acá hay terceras vías”

Next Post

Última oportunidad: Comisión de Normas Transitorias aprueba quorum de 4/7 para reformar la Constitución

Editor

Editor

Related Posts

Última oportunidad: Comisión de Normas Transitorias aprueba quorum de 4/7 para reformar la Constitución

Última oportunidad: Comisión de Normas Transitorias aprueba quorum de 4/7 para reformar la Constitución

by Editor
junio 9, 2022
0
0

También se visó la indicación que persiste en poner fin al Senado en 2026 y aquella que explicita la gradualidad...

Armada se resiste a entregar a marinos involucrados en muerte de comunero mapuche Yordan Llempi

Armada se resiste a entregar a marinos involucrados en muerte de comunero mapuche Yordan Llempi

by Editor
mayo 31, 2022
0
0

La PDI intenta desde ayer lunes cumplir con la orden de detención, sin embargo, sus funcionarios aún esperan en las...

Atender las urgencias coyunturales y reafirmar la vocación transformadora: Las expectativas del oficialismo y la oposición en la primera Cuenta Pública del Presidente Boric

Atender las urgencias coyunturales y reafirmar la vocación transformadora: Las expectativas del oficialismo y la oposición en la primera Cuenta Pública del Presidente Boric

by Editor
mayo 31, 2022
0
0

Desde Apruebo Dignidad señalaron que la instancia es fundamental para dar plazos y líneamientos específicos de las grandes reformas, mientras...

Tras prórroga del estado de excepción: Oficialismo se cuadra tras el trabajo de Interior en el Biobío y la Araucanía

Tras prórroga del estado de excepción: Oficialismo se cuadra tras el trabajo de Interior en el Biobío y la Araucanía

by Editor
mayo 31, 2022
0
0

Tras semanas de tensión entre ambas coaliciones por la medida, las colectividades respondieron con discplina el anuncio de prórroga, valorando...

Next Post
Última oportunidad: Comisión de Normas Transitorias aprueba quorum de 4/7 para reformar la Constitución

Última oportunidad: Comisión de Normas Transitorias aprueba quorum de 4/7 para reformar la Constitución

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Miguel O’Ryan: “Este esfuerzo de avanzar con la mirada de las universidades es un buen camino para el país”
  • Ministra Julieta Brodsky: “Queremos que los espacios puedan funcionar, que los artistas tengan trabajo”
  • “Es tiempo de volver a Chile”: Michelle Bachelet anuncia que dejará la ONU
  • El hambre, la otra pandemia: organizaciones campesinas alertan que la soberanía alimentaria debe “venir acompañada de la ecología”
  • Doctor Mauricio Canals por casos de Covid-19: “La idea que da es que estamos pasando por el peak de este brote”

Comentarios recientes

    NOTICIAS SERVICIOWEB

    Copyright © 2020 Servicioweb.

    Navegar por el sitio

    • Anunciar
    • Políticas de privacidad
    • Contacto

    Síguenos

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Noticias
      • Politica
      • Negocios
      • Mundo
      • Ciencia
    • Entretenimiento
      • Juego de azar
      • Música
      • Videos
      • Deportes
    • Tecnología
      • Aplicaciones
      • Móvil
    • Estilo de vida
      • Comida
      • Moda
      • Salud
      • Viajes

    Copyright © 2020 Servicioweb.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In